Skip to main content
 

Rosario - Retorno Humberto de Campos

4 min read

Estado de Brasil: Maranhao
Tiempo pedaleado: 07:17:00
Kilómetros recorridos: 95.25
Tiempo total pedaleado: 72:48
Kilómetros total recorridos: 966,72

Hace algún tiempo alguien me escribia con motivo de este viaje que yo era 'valiente' para algunas cosas y cobarde para otras tantas. En uno de mis momentos de reflexión en la carretera estuve pensando sobre eso y caí en la cuenta, nuevamente, en una cosa para la que soy muy cobarde: admitir que necesito ayuda.

La ilusión de la autosuficiencia es una idea que ronda en mi cabeza desde 'que era criança', como dicen por acá. Y realmente muchas veces me cuesta pedir ayuda, casi que lo hago exclusivamente cuando es 'extrictamente necesario', lo que tiene sus problemas por que a veces el 'extrictamente' es demasiado tardio.

Pues bien en eso pensaba, mientras al mismo tiempo pensaba que iba llegar el momento en este viaje cuando me iba a tocar pedir cacao. Y ¡sas! como si estuviera en El Mundo Anillo y fuera esa muchacha que tenía tan buena suerte que le pasaban las cosas que necesitaba que la pasaran para aprender alguna cosa. Hoy me tocó pedir cacao en más de una ocasión.



La primera, en la carretera por que ya se acercaba al medio día, estaba al medio día y no se veían señales de vida en varios kilometros a la redonda. Iba así pensando en que me iba a tocar comer pan con mermelada de almuerzo... cuando detrás de una curva apareció un casa hecha de trozos de madera y barro que parecía una tienda, me acerqué pregunté si tenían algo para almorzar, y al principio me dijerón que no, que sólo era, precisamente, una tienda y que sólo vendían gaseosa y papas. Luego el hombre me dió una segunda mirada y debí ver mi cara de cansancio y de hambre y me dijo que me podían cuadrar algo: arroz, farinha, un par de trozos de pollo y aguita pa' mi gente. Me supo a gloria, de verdad estaba muy rico y no era el hambre. Estuve ahí un rato, contestando las preguntas de siempre y luego a continuar la jornada. Lo mejor el señor no me cobró nada.

La segunda, ya al final de la tarde. Ya eran casi las cuatro y no había llegado a dónde quería llegar (Humberto de Campos) y tampoco era que se vieran muchas casas a la vista por ahí. La verdad estaba preocupado por que no sabía dónde me iba a quedar. De pedal y de pedal hasta que apareció el retorno que sirve para ir has Humberto de Campos y Sangue. Las dos a más de 15Km con viento en contra, es decir ninguna de las dos opciones algo viable a esas horas de la tarde. Así pues, a pedir cacao.

Primero pregunté en el único restaurante/lanche que había por ahí y me dijeron que NO, que preguntara en el puesto de gasolina...

- Boa tarde,
- Boa tarde
- Eu estou procurando un lugar onde ficar. Sera posivel que eu posa ficar aquí? Eu tenho uma barraca e uma rede só preciso um banheiro para pegar um banho y descansar.
- Pode, sim.

Cantos de ángeles para mis oidos.


Así pues que estrené mi carpa con compartimiento para la bicicleta, acomodé mis cosas por ahí y pasé lo que quedaba de la tarde ahí en el puesto de gasolina hablando con las personas que trabajaban y viendo un poco de televisión. Y el costo? 0 pollitos.

Todo perfectirijillo.

Foto despedida puesto.

No duele tanto, ¿no?

 

Sao Luis - Rosario

3 min read

Estado de Brasil: Maranhao
Tiempo pedaleado: 06:06:59
Kilómetros recorridos: 69.12
Tiempo total pedaleado: 65:31
Kilómetros total recorridos: 871,47

¿Mencioné que la entrada/salida de Sao Luis es una porqueria? Pues bien, es una porqueria, mucho camión, carretera sin 'costamento' y mucho tráfico.

Pero bueno a final de cuentas salí, y como cuando uno está de buenas está de buenas, justo cuando salia de la ciudad me pinché, :-/.
Pero bueno aprendiendo de mi experiencia de la vez de Neusa esta vez si llevaba todo las herramientas para dejar todo listo en un dos por tres. Pero no, como el que no sabe es como el que no ve (cuando es indespensable ver), se me juntó todo con todo. Primero la mangera que traia de repues no era de la referencia adecuada, la que yo compré era mucho más delgada de la que tenía inicialmente mi bicicleta, así que apenas la monté y me senté encima con el peso de la bicicleta se auto pinchó. Segundo al intentar despinchar la otra, todo resultó bien, sólo que al inflarla le rompí el 'miple' (lease la válvula que no deja que se salga el aire). Total, como llevaba las llantas nuevas con manguera, esta vez si, adecuadas para la referencia me tocó cambiar la rueda entera. El asunto fué que todo ese proceso me llevó más de una hora, grrrr.

De ahí para adelante la cuestión sólo es adaptarse, la nueva rueda funciona a las mil maravillas sobre arena, como es su misión, pero en pavimento se porta 'mal', es decir me hace mas dura la pedaleada.

Con todo y con todo la pedaleada del día fué totalmente diferente a lo que tenia planeado inicialmente y esa parece que va a ser la norma en esta etapa del viaje. No saber para dónde se va, ni cuanto se va demorar, ni como se va a llegar, Yupppi! (Estoy siendo irónico, mi parte cuadriculada ingenieril esta sufriendo un poco con eso y es en serio). Total, terminé en Rosario y no en Morros como planeé.


Pero fue un buen cambio, Rosario es una ciudad pequeña con mucho comercio, pero bien organizada. Acá conseguí una posada barata, encontré las mangueras con las referencias que si eran para las ruedas de asfalto y para las de arena y pude tomar un par de buenas fotos.



Mañana iré hasta Morros (no estoy seguro si por la ruta planeada inicialmente) y luego de ahí hasta cerca de Humberto de Campos o a Humberto de Campos mismo, quién sabe (al parecer no tengo que ir hasta Umberto Santos como estaba en mi plan) y si es así ya estaría a menos de 50Km de Santo Amaro mi puerta de entrada a las Lençois; el asunto es que la gente por acá me dice que los últimos 30Km de ese trayecto son por una carretera que es solo tierra y que es imposible ir en bicicleta.

 

Sao Luis

2 min read

Hoy cumplo 8 días de estar acá en Sao Luis y debo decir que los disfrute mucho. Tuve la fortuna de experimentar varios perfiles de la ciudad y eso enriqueció mi vivencia de la ciudad.

Los primeros días los pasé en la ciudad vieja, recorriendo sus calles estrechas y tomando fotos de por aquí y por allá. El viernes me encontré con algunas personas de CouchSurfing, charlamos y luego algunas de las personas que conocí ahí y yo terminamos en un bar bastante ecléctico, donde literalmente se veia de todo.


También estuve de paseo por las playas, que son a mi parecer bastante limpias (entre semana) y agradables.

Luego tuve un cambio radical en mi experiencia de la ciudad, me encontré con Francisco, una persona del CouchSurfing que se ofreció a alojarme en su casa.

Francisco vive al otro extremo de la ciudad, al final de la zona de playas, en una casa pequeña pero bastante acojedora, ahí me sentí como em mi casa, todo muy tranquilo. Con Francisco fuimos a visitar Raposa, comimos algunas comidas típicas de la ciudad y conversamos otro tanto. Desde su casa pude organizar la siguiente del viaje, lavar y arreglar algunos detalles de la bicicleta (como conseguir las llantas con las que atravesaré las Lencois Maranhences).





Me gustó vistar Sao Luis, y creo que si tengo la oportunidad volveré a pasar por aqui, la ciudad tiene más historia de la que pude conocer en los pocos días que la viví. Hay que venir en la época de sus festividades tradicionales y experimentar la alegria de la gente (Al parecer en mi viaje voy a ir dejando las ciudades en el momento en que festejan sus festividades tradicionales, en Belém el Cirio es ahora en Octubre, acá en Sao Luis la fiesta de la Jucara es ahora en Octubre también).

 

Santa Rita - Sao Luis

3 min read

Estado de Brasil: Maranhao
Tiempo pedaleado: 05:10:50
Kilómetros recorridos: 69.19
Tiempo total pedaleado: 59:25
Kilómetros total recorridos: 803,35

Al principio del día salí muy emocionado por que ya iba llegar a mi meta, sali un poco tarde por que tuve que arreglar unas cosas de la bicicleta, pero todo iba bien hasta Bacabeira dónde paré a tomar jugo. Luego de eso comenzó para mi lo que ha sido la etapa más estresante el viaje: carrera angosta sin costamento y con mucho tráfico de carros. Todo el tiempo estuve tenso por que el costamento estaba lleno de arena en algunos tramos y temia caerme otra vez, y cuando no había más remedio que subirme a la calzada la alegría no duraba mucho pues venian carabanas de camiones que me pasaban muy cerca y me mandaban otra vez para el costamento, así fue todo el camino hasta llegar a la zona urbana de Sao Luis; lo más triste del asunto es que me dijeron, y luego confirme con los mapas, que tengo que devolverme por esa misma via hasta Bacabeira para tomar la carretera que va hasta las Lencois, así que tendré que pasar por ese estrés nuevamente :(.

Por otro lado, ya en estaba en Sao Luis así que había que buscar dónde quedarse, encontrar una "LanHouse" para ver si alguien de CouchSurfing había respondido o en su defecto buscar un hotel. Me encaminé hacia el centro, luego unas niñas muy amablemente me guiaron hasta una Lanhouse y ahí constaté que me tocaba hotelinho. Así que pedí indicaciones para llegar al centro y buscar ahí algo barato.

El centro de Sao Luis es como La Candelaria, lleno de construcciones antiguas, francesas y portuguesas (Sao Luis fué la única ciudad brasilera fundada por Franceses pero colonizada por Portugueses) que como siempre necesitan mucha restauración pero que sin embargo se ven muy bonitas. Tanteando por aquí y por allá al fin encontré un lugar con un precio razonable: R$15 por noche en un cuarto con baño compartido. Descansé, fui a almorzar y sali a dar vueltas por el centro histórico, en verdad es muy bonito y por ahí conseguí algunas buenas fotos. Mañana iré a hacer la vuelta de mi CPF, para activar el celular y me iré para la playa, jeje.

 

Arari - Santa Rita

3 min read

Estado de Brasil: Maranhao
Tiempo pedaleado: 06:06:59
Kilómetros recorridos: 95.54
Tiempo total pedaleado: 53:35
Kilómetros total recorridos: 734,16

El viaje de Ararí hasta Santa Rita fue un poco pesado, muchos trechos de la carretera están en obras y ni el costamento ni la calzada principal están en condiciones. De hecho tuve mi segunda caida en la bicicleta por eso: estaba en un trecho en que el costamento era sólo arena y al intentar girar para esquivar una piedra o algo así, derrapé; bueno hay que ser justos no fué asunto sólo de la carretera, también ayudó que mis llantas son pisteras y no tienen tanto agarre, lo bueno de esta experiencia fué que me mostró que necesito comprar unas nuevas corazas para el viaje a las Lencois (dunas de arena) por que si no estoy perdido.

Luego de Ararí, en Miranda do Norte la carretera en dónde la carretera en que viajaba se juntó con otra carretera principal que viene del sur pude ver algo de lo que me esperaba en el resto del camino, en cuanto al tráfico vehicular. Al margen de eso parar aquí fué chévere pues en el "Lanchonete" dónde me tomé mi acostumbrado jugo de las ocho me encontré con un par de personas muy amables con las que pude charlar un poco y que me dieron energías para el siguiente trecho.

Pedaleé dos horas más y llegué hasta Trocamento y ahí almorcé, arroz, fríjoles, pasta, ensalada y gallina "a la panela", dormí una siesta y mientras me tomaba el café vi cruzar por la carretera a otro cicloturista. Me emocioné mucho, me tomé el café en par patadas (me quemé la lengua) y salí a darle alcance. Luego de 15 minutos lo alcancé.

Se llama Marcelo, venia hacia Sao Luis igual que yo, pero desde el sur, desde Minas Gerais y llevaba 2000km recorridos en 17 días; nos tomamos una foto y nos fuimos charlando hasta Santa Rita, me contó de su proyecto de visitar las 20 y tantas capitales Brasileras de bicicleta desde su ciudad (ya sólo le faltan tres), de sus viajes (lleva 6 años viajando) de otros cicloturistas, etc.

Así charladito recorrimos los últimos 25Km y cuando llegamos a Santa Rita, buscamos un hotel y de ahí en adelante el pagó todo gracias a que su viaje estaba patrocinado por la "prefeitura" de su ciudad y tenía unos excedentes [*]. Por todo y por todo fué chévere encontrarme con el.

 

Belém - Castanhal o Y nos juimos

2 min read

Estado de Brasil: Pará
Tiempo pedaleado: 05:20:24
Kilómetros recorridos: 77,80

El camino desde Belém hasta Castanhal fué bastante tranquilo, hay un espacio (tengo que recordar la palabra en portugues) grande para cuando los carros necesitan parar en bicicleta que es bastante amplio y que puede hacer las veces de cicloruta bastante bien. Así que con respecto a los carros y camiones no tuve ningún problema (y afortunadamente por que aquello de máximo 80km/h en carretera sólo existen en Colombia, y tampoco se respeta).

Santa Izabel, la primera parada, es un pueblo pequeño sin mucho que mostrar la verdad (trístemente creo que así van a ser muchos), entré busqué una panadería por ahí para desayunar algo y me fuí tan rápido como pude.

Ya en Castanhal, la cosa tampoco cambió mucho, el centro del pueblo es como un San Victorino un poco más grande y sin mucho que ver. Busqué un lugar dónde quedarme, dejé la bicicleta, dormí, me bañe y salí a buscar que comer; como era tarde no encontré ningún sitio de almuerzo, así que me tocó conformarme con algunas frutas y un par de pasteles :( (Nota mental, si hay un parador antes de la siguiente población y es la hora del almuerzo, ¡almuerce!).

Y ahora, siendo las 4:45 am empiezo a alistarme para la siguiente etapa... Nos vemos en Capanema.

 

Inicia la Jornada

2 min read

"Aprendí hace años que la vida cambia en un segundo, uno solo, y
acostumbrarse a las consecuencias de esos cambios es lo que toma
tiempo, lo que se convierte en procesos largos, Pero cambiar cambiar,
la vida cambia en un parpadeo"

Su vida perdida - Javier Moreno

Y así, mi vida cambió en un parpadeo el día aquel en que en un extraño proceso de sinápsis mi cabeza juntó las ideas de recorrer el litoral brasilero, ver una playa de doscientos kilometros de largo y hacer algo parecido a lo que hizo Alejo en Bici.

Y bueno, ahora estoy acá en Leticia dando los primeros pasos de lo que será este largo proceso de sacarme esta idea de la cabeza.

Durante el último año, se puede decir, he estado preparándome para esto, he estado entrenando, he comprado el equipo que consideré necesario, he leido un montón de cosas en blogs de personas que están un poco más locas que yo, tratando de cerrar cosas en el que fué mi segundo hogar en los últimos cinco años y tratando de compartir algún tiempo con mis personas más cercanas.

Y si, como en los últimos días, me preguntan ahora: ¿Ya está listo?, la respuesta va a ser la misma: NO. Pensandolo bien nunca se está del todo listo para alguna locura de estas, y ahí es dónde radica precisamente su gracia, pues uno esta abierto a lo que venga y todo será bien recibido.

En las próximos días estaré recorriendo el Amazonas en barco desde Leticia (Tabatinga) hasta Belem (con una breve escala en Manaos) y luego de ahí hasta Rio en Bicicleta tratando de encontrar el equilibrio manteniendome en movimiento.


 

De vuelta por Salida

1 min read

Hace tiempo que tengo este blog abandonado, tal vez por el auge de nuevas herramientas de procrastinación, tal vez por que no tenía mucho que decir, tal vez por que simplemente me cansé.

Pero bueno estamos acá de nuevo y esta vez pa' reportar una partida.

Dentro de un par de horas saldré hacia 'mi exámen de mitad de semestre' de mi entranamiento en bicicleta: Ida y vuelta al cañon del chicamocha.

Así que antes de irme a descansar para salir con todas las ganas acá van algunos detalles de lo que en principio seria la ruta:

Ida

Regreso

Equipo

Nos vemos en la ruta.

Nota:
Para entrevistas en las horas de la noche (El resto del día estaré pedaleando y no contestaré el teléfono ;-) )

 

2 min read

Hoy fué un día lleno de emociones!
Con mi hermano teniamos teatrón callejero. Teníamos como meta vernos varias de las obras de teatro callejero del Festival de Teatro.
Finalmente pudimos ver 2, pero eso sí después de toda una odisea que incluyó un intento de atraco bastante peculiar...
Ibamos caminando por la ciclovía a la altura de la 54 cuando mientras estabamos hablando se nos acercó un muchaho para preguntarnos por una dirección:
- Ustedes saben por acá como hago para llegar a Ciudad Salitre?
Nosotros como buenos rolos educados le contestamos amablemente dandole las indicaciones.
Luego el muchacho se quitó su mascara y mostró sus verdaderas intenciones:
Miren muchachos yo pertenezco al frente M68 de las milicias urbanas de la localidad Santa Fé, varios compañeros y yo, estamos recolectando fondos para comprar armas y municiones. En este momento no me encuentro solo varios de mis compañeros estan en bicicleta y estoy armado (llevandose la mano a la cintura en ademán de acomodarse 'algo'), asi que entregenme todo el 'efectivo'

Luego le dijimos que no teníamos plata el tipo sin embargo intentó llevarnos a una calle menos transitada para hacernos el viajado, pero nos metimos a una tienda antes de que el tipo pudiera reaccionar.
Finalmente no pasó nada y lo dejamos como los terneros :D.

Pudimos ver lo que queriamos ver y el día terminó bien.
Ahora que lo pienso cuando me han pasado cosas parecidas siempre ha sido por confiado, será un recordatorio del 12vo. mandamiento('no dar papaya)?