Skip to main content
 

Las formas tras el vidrio opaco

3 min read

hilton.jpg

A diferencia de Garfield no hago actos de trapecismo para pasar de Domingo a Martes
A mi me gustan los Lunes. Son como el amanecer de la semana y por lo tanto una nueva oportunidad de empezar de nuevo.


bogota.jpg

Hoy me levanté a las 5.00 de la mañana pues mi hermano tenía que llegar temprano a donde mi tía, para luego salir de allí para el colegio. Salimos como las 5.45 a coger el bus y el cielo estaba aun cubierto, como si Bogotá se negara a quitarse las sabanas de encima de la cabeza. Estuve caminando un rato con mi perro, llegue a la casa y sali para el trabajo. Hoy Bogotá volvió a ser Bogotá. La Bogotá del cielo gris, las calles mojadas, la gente abrigada y la llovizna/aguacero ocasional. Creo que esta es la cara de Bogotá que más me gusta, de alguna te obliga a meterte un poco más dentro de ti mismo y escarbar para lograr encontrar algo que pueda darte calor.

bogota.jpg

Hoy más que un día de trabajo fué un día de hablar con la gente. Charlé por MSN con Marcela que esta en Londres, con Salida y luego fuí a almorzar donde los chinos con Himura. Una caminata de exploración por el centro a ver que habia de nuevo en las librerias y luego intentar trabajar un poco. Luego Andrea, una compañera del trabajo, logró convencernos de que fueramos a tomarnos un caf´, charlamos un rato y nos reimos. Todo el mundo tenía el animo un poco abajo, como con pereza, con esa modorra de los días nublados en los que uno quiere quedarse en la cama y ver televisión o alguna película. Luego la presentación de la Tesis de Luis Felípe para el grupo de Computación Gráfica, un amigo que no veía hace casi un año, y el roscón con gaseosa donde "Doña Blanca".

En resumen hoy no se hizo casi nada, pero a pesar de ver todo detras de un vidrio ahumado, en que las cosas solo se muestran como siluetas, el día mostró su brillo en varias ocasiones. Himura me contó algo que había descubierto en los Kanjis del "opening" de una de las OVAS de Evangelion, era algo asi:
"La nacimiento es el inicio de la muerte,
la muerte es la continuación del sueño que es la vida.
Entonces la reencarnación es despertar de este sueño?"
Luego en la charla con Felipe donde "Doña White", hablando de la felicidad el me decia:
"Happiness is a state of mind not something that can be taken from others or from the outside world" (Faramananda - Dalai Lama)

Bogota.jpg

Simplemente hoy fué un día extraño, de muchas ideas expresadas en varios lenguajes.
Pero en definitiva un buen comienzo para esta semana

Suena:
  La Banda sonora de I am Sam
  El sonido de la lluvia golpeando contra el pavimento y las tejas Ajover(No les pasan los años solo la Luz) de los patios.

 

Programadores Chambones

2 min read

Esta mañana preparando un material para una clase, me surgieron unas preguntas sobre Transmilenio, asi que entré a visitar la página web de nuestro medio de transporte insignia, y o sorpresa me encuentro con esto:

snapshot3.png

Al principio me causó un poco de gracia. Pues recordé algo que leí en el Hall of Shame. Luego examin? mi descubrimiento..., y se lo comuniqué a mis amigos para no divertirme solo. Al pasarles el link, me decian que ellos no veian nada (Estaban en Windows usando IExplorer), lo que explica el por qué los desarrolladores del sitio no habian notado su craso error. Luego se me salió el buen ciudadano y me dije: mi mismo tiene que avisarles del error, muy juiciosamente busqué el link de contactenos, redacté un mensaje describiendo la falla y cuando hago click en "Enviar", o sorpresa el formulario no funciona. Por fortuna en el pié de página esta el link a la página de los juiciosos desarrolladores, asi que me dirijo a su site a avisarles de sus, ahora dos grandes errores. Entro al site, todo muy bonito, muy de la casa. Veo la sección clientes, y noto que muy comedidamente ellos me informan lo que usuaron para el desarrollo de la página (información que ya habia sido deducida, pero es mejor verificar ;) ).

snapshot4.png

Paso esto por alto, y hago click en "Contacto", y bualá tampoco funciona.
En ese momento me entró la indignación. Uno tiene derecho a equivocarse una vez, pero tres veces seguidas?!, me nos mal estaba ocupado y no revisé los otros trabajos de estos ilustres señores, por que quiensabe que habría encontrádo.

Hay derecho? Que haya gente tan mediocre?. Yo no niego que uno de vez en cuando hace sus machetazos pero por lo menos tiene la descencia de que no se noten. Bueno ahi les dejo pa' que si quieren(y pueden) navegen por la base de datos de Transmilenio.
Nota:Un amigo intentó llamar al teléfono que aparece en la página, pero contestó un conmutador y ahi se nos acabó el espíritu solidario.

 

Historias Mínimas

2 min read

En una busqueda por vencer el tedio que me esta agobiando en los últimos dí­as ayer fui a ver:

historiasminimas.jpg

Fue una película entretenida. Al igual que 21 gramos(no la he visto, pero he leido algunos reviews), son tres historias paralelas que en un punto se encuentran. Me pareció mas que buena, una película "bonita". Me impresionaron las tomas de la desertica pampa argentina, largas carreteras que atraviesan desiertos interminables de un color amarillo ocre, poblados por sólo unas brisnas de hierva. Como sea si alguien tiene la oportunidad de verla se la recomiendo, no le garantizo risas, ni que salga con una nueva visión del mundo después de verla, pero si se entretendr´.

Por otra parte ayer mientras iba corriendo hacia el teatro, pues mis compañeros de trabajo casi no me dejan salir, cuando iba por la 24 entre la 5 y la 7 frente al teatro Embajador (que estan remodelando y corren los rumores de que quieren volverlo un multiplex, ojalá no sea cierto, por que acabarian con una de las mejores salas de Bogotá), percibí el nada sutil "olor de la naturaleza", es decir me olió a Marihuana. Suceso no muy extraño dado el lugar, lo que me sorprendió fue quienes eran los que tenían en la mano el cachito, era una pareja "muy tiesa y muy maja" que salia de la biblioteca que queda al lado del MAMBO. Supongo que tampoco debería sorprenderme mucho, pues es bien sabido que en algunos ambitos intelectuales es común esta práctica; como sea, el caso es que me sorprendí, por que últimamente es más usual encontrar gente que "meta". No estoy diciendo que eso sea bueno o malo, cada uno con su cuento, pero digamos que si me preocupa un poco que cada vez sea mas usual.
Solo quería hacer el comentario.

Suena: La canción de Felix el Gato


Acutalización:
Ya se, ya se, vivo en otro mundo y esto pasa desde hace rato.

 

Las ventajas de la modernidad

1 min read

planas.jpg
Tomado de: tarok
Bart debió aprender programación
 

Adios Javo

2 min read

Hoy por estar dedicado a mis labores de "Secretario bilingüe computarizado" (Lease Asistente), no habia entrado a vistar la Open List y cual fue mi sorpresa al descubrir que uno de los más altos generales del ejercito de bloggers que componen esta lista habia dejado el campo de batalla.

Esta perdida, como decia a Alejo, nos va a privar a muchos de los miebros de la Open List que no hemos, (y quizas nunca tengamos) el privilegio de conocer a Javo, del placer de una buena lectura, de sus conocidos reviews de películas extrañas y poco usuales, su reseñas de las recetas de Caravalho, los poemas de O.P., y la prometida traducción libre de "Nowhere Man".

Por mi parte tengo que agradecer varias cosas a este desconocido Amigo, pues la lectura continua de su blog después de que Arhuaco me mostrara la Open List fue una de las razones por las que decidí abrir este blog. Tambien le debo la compra de un libro de Caravalho, "El Balneario", una poesía (Canción del amor sincero [Por Raul Gomez Jattin]), su último review de 21 gramos(película que espero ver esta semana), entre varias cosas más.

Mis amigos de este lado (o del otro) de este mundo que construimos a partir del lenguaje, supongo que se extrañaran un poco por esta tristeza que siento por la perdida de esta comunicación unidireccional (pocas veces comenté en su blog) con una persona que no conozco. Como sea Javo logró crear grandes y fuertes lazos de amistad con todos sus lectores, al igual que lo han hecho en su tiempo los grandes como Cortazar

Espero que los rumores de El Tiemblo sean ciertos y pronto tengamos una TR 3.0

Ahh, y que cuando termine la tesis nos cuente a todos donde encontrarla (a si no entendamos nada)

Gracias por esos portales esporadicos al otro lado de la realidad

Adios Javo...

 

4 min read

Desde hace varios días estoy dandole vueltas a varias ideas que queria colocar aquí. Pero al igual que Swan en "En busca del tiempo perdido" de Proust y Bruno en "El Perseguidor" de Cortazar, las ideas dan vueltas en mi cabeza y me llenan de entusiasmo a ratos pero después de un momento una especie de pereza(o la comodidad de la mediocridad) me abraza y no me deja continuar con mis cabilaciones.

Son ideas acerca de todo y de nada. Por ejemplo hace un rato en la buseta recordaba las palabras de un amigo ya mencionado en este blog, Carlos Madera, que una vez charlando me comentaba que el pensaba que las posibilidades de la gente estaban limitadas por el Lenguaje que eran capaces de manejar; a propósito de eso pensaba yo que desde hace alguno siglos la evolución del hombre no se ha dado debido a las mutaciones y a los genes, sino más bien a que la humanidad se ha convertido en un volcán de nuevas palabras y conceptos con los que definimos nuestra relación con el mundo. Todos esos conceptos encerrados en palabras vacias no son más que ingenuos intentos de colocar dentro del "Lenguaje Común" ideas que captamos y aún no somos capaces de expresar; El sábado hablando con un amiga, comentando acerca de las "energías" y las "fuerzas", que nos rodean, producimos y sentimos, le decia yo, que todas esas cosas eran como las brujas: No hay que creer en ellas, pero de que las hay, las hay, y le explicaba el por que de esta observación, que en algunos momentos de mi vida he tenido el privilegio de quitarme por unos instantes esa venda que nos cubre los ojos y que nos impide ver la gran cantidad de formas en las que el Mundo se comunica con nosotros. Eso creo es lo que me atrae de las culturas del lejano oriente (o de las del cercano occidente), esa pasión por la contemplación, por tratar de entender todo desde fuera y sentir lo que cada cosa tiene que decirnos sobre lo que nos rodea y sobre nosotros mismos. En fin...

Por otra parte, el otro día hablando con Salida, tal vez a propósito pero en paralelo al post de Olavia, discutiamos acerca de que la gente suele hacerse ideas sobre las personas, las cosas y el futuro, y que tal vez esas manifestaciones de la miserable y coja Esperanza no eran necesarias. Yo creo que es así, todos gastamos mucha energía especulando sobre "el como será", y por estar pensando en eso nos perdemos lo que tenemos en frente de las narices; yo se, yo se, es muy dificil dejar de esperar cosas, de imaginar como sera esto o aquello, es parte de nuestra naturaleza y tratar de abolirlo es como negar un pedazo de nuestra Humanidad, pero si podriamos dejar de ponerle tanta importacia. Eso si, sin caer en brazos de la prima hermana de la Esperanza, la Resignación. Ese sentimiento vacio, que disfraza nuestras verdaderas intenciones y que nos va carcomiendo desde adentro. Amargandonos esta vida que aunque dura sigue siendo dulce.

Finalmente y para terminar, quisiera que este post no defraudara la opinión de nuestro querido crítico Hatemachine y adjuntaré una tediosa poesía a propósito del post de Galactus sobre la necesidad de tener una vida extraordinaria para escribir buena literatura.

La Misma Historia

(Maria Mercedes Carranza)


No sé si se trata de un tema más

de escritores sin oficio.

¿Era Shackespeare un fabulador?

¿Tolstoi desvariaba cuando

Ana Karenina?

¿Inventó Adriano su amor con Antinoo?

¿Imaginó la Historia a París y a Helena?

¿Wilde, acaso, era un farsante?

¿Mentía Calixto a Melibea?

¿Inventó Flaubert a Madame Bovary?

¿Por qué murió Eloisa?

¿Soñaba Rimbaud cuando soñaba Voltaire?

No sé si se trata de un tema más

de escritores sin oficio

o de la vida que otra vez,

puede sorprendernos.

 

2 min read

yellow_flower.jpg

...Una tarde cruzando el Luxemburgo, vio una flor.
- Estaba al borde de un cantero, una flor amarilla cualquiera Me había detenido a encender un cigarrillo y me distraje mirandola. Fue un poco como si también la flor me mirara, esos contactos, a veces... Usted sabe, cualquira los siente, eso que llaman belleza. Justamente eso, la flor era bella, era una lindísima flor. Y yo estaba condenado, yo me iba a morir un día para siempre. La flor era hermosa, siempra habría flores para los hombres futuros. De golpe comprendí la nada, eso que había creído la paz, el término de la cadena.

La Flor Amarilla - Julio Cortazar

Hoy fue un día lleno de contrastes, como los que forma aquella delgada y sutil linea producida por el balcón de un edificio de oficinas sobre la 19 en las mañanas soleadas.
Primero a mañana fué calida y luminosa, todo hacia pensar que iba a ser un buen día, la buseta no muy llena y sin vallenatos, el jugo de naranja por $500 no muy dulce, no muy ácido...
Luego un medio día sin novedades, casi anónimo, a no ser por el quemon en la lengua con el primer bocado del Chop-Suey donde los Chinos.
Y Finalmente una tarde que a pesar de estar soleada, poco a poco se fué vistiendo de grises.
El tan esperado encuentro con una amiga finalmente no se dió. Al parecer nos cruzamos un par de veces y no logramos vernos.
Luego el tedio, y la desilusión por los planes fallidos. Pero al final la luz nuevamente me iluminó mientras veía:

dogville.jpg
 

1 min read

Conscious self
Overall self
5w6.gif
8w9-mean.gif

Take Free Enneagram Personality Test

e.gif

Enneagram Test Results
Type 1 Perfectionism |||||||||||||| 54%
Type 2 Helpfulness |||||||||||||| 60%
Type 3 Image Awareness |||||||||||||| 52%
Type 4 Sensitivity |||||| 26%
Type 5 Detachment |||||||||||||||||| 76%
Type 6 Anxiety |||||||||||||| 51%
Type 7 Adventurousness |||||||||||||| 56%
Type 8 Aggressiveness |||||||||||||| 60%
Type 9 Calmness |||||||||||||||||| 71%
Your Conscious-Surface type is 5w6
Your Unconscious-Overall type is 8w9

Take Free Enneagram Personality Test

 

1 min read

Ya falta poco
Sólo las conclusiones
Gracias a todos mis editores: Salida, Johanna, Carolina y Enrique

 

1 min read

Voy a dormir un poco. pa no caerme más tarde.