Skip to main content
 

svnwiki

2 min read

En el último mes estado siguiendo desde las sombras un proyecto muy interesante en el que a estado trabajando Alejo, nuestro dictador.
El proyecto es svnwiki, que desde mi perspectiva es bastante interesante ya que integra dos de las tecnologías que han sido muy importantes para mi en estos últimos dos años. Subversion pues es la materialización de DELTA-V que es una de la interesantes extensiones al protocolo HTTP que han sido derivadas de WebDAV. Las wikis por su parte han demostrado ser una poderosa herramienta para la construcción de conocimiento de una manera descentralizada sin las restricciones a las que estamos tan habituados, tanto ha sido su impacto que ya casi es dificil concebir un proyecto Open Source que no tenga una, podríamos decir casi que si tu proyecto no tiene wiki no esta in, pero no me malentiendan que este asunto de las wikis va mucho más allá de la moda, para mi se han convertido casi que una herramienta más importante que el procesador de palabras... pero bueno ya me desvié mucho del tema.
El caso es que svnwiki es una buena propuesta pues mezcla lo mejor de ambos mundos (la facilidad de construir contenidos de las wikis, con las flexibilidades de configuración y replicación que ofrece un sistema manejador de versiones como Subversion), yo mismo había pensado integrar Subversion con una Wiki (Dokuwiki, muy buena por cierto), pero al ver el trabajo que estaba haciendo Alejo, preferir observar un poco... pero bueno ya esta bueno de chismosear y es hora de ponerse manos a la obra...
Y pues para poder empeza necesito primero aprender Scheme, pues Alejo está obsecionado con estos lenguajes funcionales (y pues yo ya sería bueno que les echara una ojeada) y para poderle meter la mano a svnwiki me tocó comprar Gallina... falta ver cuando me demoro en hacerla poner "huevos".
Esto pinta divertido... (además trabajando en svnwiki podré ver de cerca que es lo que se están tramando los Freaks Unidos con svnblog ;))

 

1 min read

Travesia


En esta orilla

se agolpan todas

mis preguntas



En la otra

aguardan las respuestas.



Mientras tanto, discurre

lento

el río de tu silencio.


(Patricia Iriarte)

 

Las leyes de la física

1 min read

Al entrar a la Universidad mi segunda opción como carrera era la física. En esa época me había acabado de leer La historia del tiempo y todas esas ideas acerca de agujeros negros, la flecha del tiempo, la antimateria, gusanos y cuerdas me fasinaban (aún lo hacen). "Desafortunadamente" me aceptaron en mi primera opción "Ingeniería de Sistemas y Computación" y ahora me paso la paso casi todo el tiempo en frente de esta pantalla y este teclado. Muchos dicen que la física lo explica todo y parece que es cierto, pues en esta semana de procrastinación encontré en una conocida teoría física las leyes que han estado rigiendo mi comportamiento el último año:

phd030801s.gif phd031001s.gif phd031301s.gif

y En la otra cara de la moneda:

 

30 días

2 min read

Hace poco acabo de llegar de la inaguración de Eurocine, allí por azares del destino me encontré con Drayru, Salida y Marcela (no me sé el URL). Fué muy chistoso por que a la entrada terminaron entrevistanto a la amiga con la que yo iba G. para no se qué canal en vivo y en directo... Obviando ese pequeño detalle y la reunión farandulera anterior a la película debo decir que la película (Magonia) me gusto y me dejó con un dilema del tipo: que fué primero el huevo o la gallina (obviamente el huevo, como lo acabo de constatar). La película tiene una excelente fotografía y aunque a veces la continuidad de la historia se pierda un poco el conjunto es bastante bueno. Para todos los que se van a quedar acá en la nevera en la semana de pasión vayan a cine!, el festival va a estar muy bueno. Para los que viven en otras ciudades no se lo pierdan cuando llegue por ahí cerquita.

Yo esperaré sentado (ojalá trabajando en la Tesis) a que pasen estos 29 días

 

36 Horas

2 min read

Hoy de nuevo despierto después de las merecidas 8 horas de sueño luego de haber estado 36 horas despierto si puedo escribir acerca de estos dos días.
En realidad no es que haya pasado nada extraordinario, a parte claro está de un curso rápido de C++ para la entrega de un trabajo... Lo realmente interesantes de estos días de no-sueño es que se ven las cosas de manera diferente y hasta los más pequeños detalles adquieren un caracter revelador, por ejemplo ver que el zeitgeist y su manifestación por medio de Google que nos enseña que definitivamente Aranta tiene razón y el mundo es Aristotélico.
Como sea, el día termino con un buena película, Soñando Juntos, que sirvió para demostrar en parto otro desubrimiento: la música y la literatura son equivalentes(o eran equivalentes ese día). Me gustó mucho esa película, logró arrebatarme a último momento de los brazos de Morfeo que me reclamaban que dejara este lado de la moneda.

4605.jpg?1203

Y en las otras caras de la moneda:

  • Asakhira publicó un par de buenos artículos a propósito del día de la mujer.
  • El miercoles se inagura Eurocine y voy a ir al Jorge Eliecer
 

3 min read

Hace días Aranta hablaba sobre el plagio, y yo un par de días después hablaba con un amigo sobre lo mismo. Él me preguntaba si yo era aristotélico o platónico.
Yo creo, de la manera particular en que puede creer un Ateo(o un pangeista((aquel que cree en todo lo que se le da la gana)) como bien diría Franky), en el mundo platónico de las ideas, en ese mundo paralelo (pero no necesariamente perfecto) que se nos fué vedado desde que inventamos el lenguaje. Creo al igual que el Payé que el mundo es un lugar mágico, que todo el tiempo trata de comunicarse contigo y que simplemente no entendemos.
Ayer (más bien hoy remorando el ayer) sentado entre amigos y disfrutando un tanto de la simplicidad de las cosas, pensando en el vacio, en ese vacio que creo poco a poco me ha estado llenando últimamente, y en lo absurdo que es el lenguaje y el tratar de definir las cosas en terminos inpensables (la nada, el vacio, la perfección,...) volví sobre las mismas ideas, esta vez viendo las cosas desde la lucidez de quién no ha dormido. Sin duda creo en ese mundo y en que tenemos que aprender, aprehender a entederlo a comunicarnos con él, y al mismo vaciarnos, llenarnos de nada, para poder llenar ese espacio con todo lo que el tiene por mostranos.
Caminar, correr, respirar, escribir, hablar, son todas formas de decir, de decirnos, de hablar sobre y con nosotros mismos, secretas palabras se forman con cada uno de nuestro movimientos.

Quien sabe que tipo de barbaridades o hermosas melodías estaremos inscribiendo dentro del tiempo.
Si, definitivamente soy más platónico que aristotélico.

Mientras tanto caminando por la paralela:

  • Gracias a todos los asistentes, la pasamos muy rico.
  • Uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde. Tener de nuevo nevera es grandioso.
  • Se acerca el día.
  • Otra vez estoy atrasado con la tesis. Tendré que volverme aristotélico en este sentido, la contemplación no deja resultados a corto plazo.
  • El frio, el silencio y la soledad de la ciudad a las 4.00 de la mañana son reconfortantes.
 

3 min read

Siempre he sido persona de pocos amigos, los que realmente me conocen lo saben muy bien. Y con los pocos que tengo mi relación es un 'poco extraña', piernso, o mejor lo veo al comparala con la manera en que veo que las demás personas se relacionan con las otras; aunque puestos a las comparaciones nada se parece con nada, y pues en la manera que uno interactua con los otros cada quién lo hace a su manera.
El caso conmigo creo, es que siempre he sido un amigo ausente, una buena parte de mis amigos la veo una o dos veces al año, pero cada véz que me encuentro con uno de ellos, es como si nos vieramos todos los días. Para mi es un poco extraño, y supongo que para ellos también, que los invisibles lazos de la amistad sean tan fuertes, y sobre todo sin que uno los alimente con nada.
Hace unos minutos estaba hablando con una amiga con la que no hablaba hace como dos años, y eso que vivimos en la misma calle, y ahí parados en la calle aguantando frio, era como si nos transportaramos 5 o 6 años atrás cuando pasabamos las horas sentados en el pasto mirando las estrellas y hablando de cualquier cosa, de los vecinos, del colegio, del los profesores... la única diferencia es que ahora hablamos del trabajo, de los amigos que se casan, y de uno que otro sueño que 'la maduréz' hace ver más posible.
Me alegró mucho encontrarme con ella, es tan grato encontrase con viejos amigos!, y yo siempre tan ingrato, que nunca los busco, que no los encuentro.
Hoy iba a escribir de lo rara que había sido esta semana, de la memoria y de todas la mentiras con las que nos convecemos todos los días, pero eso ya no importa, hoy dormiré con una sonrisa dibujada en el rostro. > Y en la otra cara de la moneda...

  • Mañana es la primera jornada de los cachetes rojos, vamos a ver como nos va.
  • Tengo que cambiar el template del blog, ya me aburrí de este(Será la falta de costumbre de verlo?).
  • 93000
  • Eurocine se acerca
  • A. tenemos que vernos en estos días
  • Cómo le estará iendo a K. en los miamis?, será averiguar esta semana.
 

1 min read

Con el nuevo advenimiento de la OL y todas sus curiosidades a uno le dan ganas de ponerse las pilas y 'engallar' de una u otra forma el chuzo.
Así pues con curisidad empecé a observar que algunos de los afamados comentaristas de la blogsfera tenian un icono acompañando sus comentarios y pues... que les digo me antojé y pues saqué una cuenta en Gravatar y ahora mis comentarios gozan de inconfundible personalidad...
Esto es una boboda, pero que carajos hay que chicanear lo que uno se estrena, no?

 

2 min read

Hace rato que no escribo por acá, parece ser que ahora es una tarea mensual más que semanal o diraria como la de otros bloggers.
Digamos que tengo varias cosas que contar, pero que por que soy un poco egoista o por que no quiero hablar mucho no quiero escribir acá.

Por dar un ejemplo podría tratar de colocar aquí lo bien que me sentí en el consabido Pipumpapas que nos debíamos con mis amigos de la Universidad desde hace tiempo, podría hablar de lo grato que me fué descubrir que a pesar de casi no nos vemos y de que digamos cada uno ha ido tomando caminos diferentes, todavía nos queda fácil encontrar maneras más creativas de reirnos de nosotros mismos y de contar historias cada vez más bizarras (aunque la verdad creo que las de la última vez no estubieron tan bizarras, lo que pasó es que estabamos fuera de forma y no recordabamos que siempre era así); pero no, el Pimpumpapas paso hace una semana y La tortilla ya ha dado la vuelta, como diría Cortazar, y ya no vale la pena hablar mucho del tema.

También podría contar un poco del paseo que hicimos ayer con Himura y Arhuaco al "Monte del cable", como es denominado por algunos(Aunque para mi siempre se llamará simplemente la Montaña), pero creo que las imágenes dicen más que cien palabras y tocará esperar que la camara de Arhuaco no se haya dañado por el chapuzon que se dió en la cascada. Esperar a ver.

Por ahora no más, esperar que la disciplina (propósito de año nuevo) además de quitarme algunos problemas adquiridos por la falta de constancia (de la cuál hago muy bien gala como se puede notar por acá) también traiga un poco de "inspiración" con su rutina :-S

En otras noticias:

  • Internet es realmente un sitio obseno
  • Quiero ver los increibles