Crepusculo
(Alejandra Pizarnik)
La sombra cubre pétalos mirados
El viento se lleva el último gesto de una hoja
El mar ajeno y doblemente mudo
en el verano que apiada por sus luces
Un deseo de aquí
Una memoria de allá.
2 min read
... y colorín colorado este cuento se ha acabado
Hace ya mucho tiempo, cuando entre otras cosas me dedicaba a hacer una que otra artesanía solia marcar
los cambios en mi vida con el cambio de un collar de hilo. Escogia los colores cuidadosamente y los hacia con calma
y luego los vestia hasta que estuvieran totalmente deshechos o yo considerara que ya habia cambiado.
Unos duraban unas cuantas semanas otros varios meses, pero siempre marcando un cambio en mi vida. Tomé la desición
de extender esa forma de marcar mi tiempo a otras cosas, asi pues las manillas, collares y dijes que me eran dados
por otras personas empezaron a marcar otros tiempos, a veces incluso hasta determinaban lo pertinente de una relación.
No sé si ha sido coincidencia, pero cada vez que uno de estos objetos me dejaba tenia una relación inequívoca con lo
que estaba sucediendome en ese momento.
Hace unos minutos he dejado atrás otra cosa...
Mi cabello, el que habia dejado crecer desde que entré a la Universidad y que ya se extendia hasta la mitad de mi espalda.
Haberme desprendido de él más que el cumplimiento de una promesa propia y un compromiso adquirido con varias personas, es un
acto simbolico. El cambio físico expirementado ahora, no es más que una pequeña fracción de los profundos cambios interiores
que he experimentado en los últimos años. Y estos más que a la Universidad, se los debo a mis amigos, a esa familia de espíritu
que me ha enseñado tantas cosas, y que disimuladamente ha sincelado y pulido varias de las rocas de la cantera de mi alma.
Muchas gracias a todos ellos: Carolina, Johanna, Gina, Gina, Bibiana, Gloria, Franky, Jaguar, Himura, Nicolay, El Abuelo, Fabio, Daniel,
El Capi, Mario, Raùl, ... y todas las personas que he conocido durante estos años en el claustro con la excusa de estudiar.
Ahora sólo resta usar todos estos conocimientos y hacerlos servir para algo útil.
2 min read
Bogotá sigue fria, pero yo estoy denuevo al otro lado del péndulo.
Un poco melancólico, pero más feliz.
Se acerca el día, repetia en mi mente desde hace algunos días. Y finalmente el día llegó. Mañana es el grado...
Recibiré el titulo de Ingeniebro. No sé, nunca me han emocionado mucho esas fechas, pero igual estoy un poco ansioso,
mañana estaré ahí con varios de los amigos que han estado conmigo durante estos últimos años, y me han enseñado muchas cosas.
Por azares del destino, no estarán conmigo todos los integrantes de mi familia de espíritu, pero ahi estarán.
Mañana recordaré especialmente a Samara, ella recibirá el cartón conmigo, uno de tantos, pues cada vez que uno de nosotros
se gredue ella lo hará también.
Como verán estoy un poco melancolico...
Cuando terminamos el colegio un amigo me dijo: "Solo el principio de unas cosas marca el final de otras", ahora creo que
la frase debe ir así: "Solo el final de unas cosas marca el incio de otras", de qué? no sé y tampoco me importa mucho.
Vamos a ver que sale.
Sequiremos estudiando y trabajando para ver que podemos hacer por este nuestro país...
Seguiremos jugando en el río de la vida para ver hacia donde nos lleva ;)
2 min read
Hoy tabogo amaneció triste y yo también.
Sin darme cuenta terminé tomando sombra bajo el
arbol de la razón y pensar de más creo que me esta haciendo daño.
Hoy en medio de mi estado taciturno recordé vagamente un poema que me aprendí hace mucho tiempo. No quería aprenderme aquellos poemas famosos que terminan volviendose frases de cajón (como mi táctica y mi estrategia, puedo escribir los versos más triste esta noche), asi que terminé aprendiendome uno que estaba en un separador que me regalaron en algún café del centro. Mi memoria se niega a entregarmelo completo. Aquí lo que vagamente logro recordar:
Siento que la muerte me ama
y me busca para llevarme a su inframundo
siento que tiende trampas a mi alrededor
y me llama luctuosa a festejar mi entierro
(...)
pero la muerte no sabe que el poema
es un escudo, una espada, una armadura
en la guerra de los días
y que en cada verso me entrego a la vida
y esta se me devuelve multiplicada
Raúl Gómez Jattin
Hoy sólo quiero estar asi:
2 min read
Mente y mano no querer comunicarse, tener yo muchas cosas que decir creo, pero cada vez que intentar poner en palabras ordenadas ideas consecuentes y logicas manos negarse a fabricar palabras que representar lo que mi mente querer decir.
Detro de horas unas partiré con compañeros aikidokas hacia Neusa. Para mi ser extraño familiaridad que presentar miembros del dojo, no conocerlos mucho pero ellos dar alegres y hacer sentir bien.
Para mi ser raro por que desde pequeño simpre considerar un poco asocial. Preferir estar solo, callar y observar. Pero en Universidad, en dojo y ultimamente blogosfera gente estar empeñada en demostrar lo contrario.
Creer ahora que dialogo ser manera muy eficaz de construir yo. Palabras en un y otro sentido construir y destruir constantemente convicciones e ideas detro mio.
Yo tener alas ahora, pero no saber usarlas aún. Ser tarea dificil aprender a volar. Intentar, tropezar, caer y levantar. Ahora mirar cielo y buscar horizontes nuevos, creer que estrellas marcar camino que no poder verse en el suelo.
Desde hace poco estar mirando arriba, no solo al cielo, sino también edificios, avisos y casas. Todo el tiempo mirar lo que mostrarse abajo, ajetreo, stress, desconfianza... El otro dia con Salida mirando edificios por ejemplo, notar cosa curiosa, tres perros mirar por ventana en la septima lo que pasar en la calle, ser muestra gratis(Frech Puddle), Pastor y Retriever, parecer estar solos en apartamento y pasar tiempo viendo como hombres complicarse vida.
Haber descubierto también señoras mayores contemplar el correr de rios de buses, carros y taxis. Casas con decoración interesante y encontrar edificios que a pesar de estar siempre allí, nunca haber visto.
"Espacios indeterminados de tiempo" aparecer ahora regularmente, sensación confusa y agradable presentarse más a menudo. Flotar en estos espacios tener magia (aunque muchas personas pensar que tal cosa no existir), yo apreciar y atesorar.
Querer decir más cosas pero palabras negarse a representar ideas. Tal vez más tarde intentar de nuevo.
SUENA: Jarabe de Palo:
2 min read
La mayor sabiduría de este mundo es tener sueños lo suficientemente grandes para no perderlos de vista mientras se persiguen,
por eso es que las mejores cosas de la vida son gratis, soñar no cuesta nada
(Marcos Niño)
Hace un par de dias me encontré con un viejo amigo (por lo cucho y por lo antiguo), hablamos largo y tendido.
Nos actualizamos un poco de lo que nos había pasado en los últimos dos años y hablamos un tanto del futuro, él partirá
dentro de un mes para Alemania a hacer un MBA, y yo pues... En ese momento me hizo caer en cuenta que no tengo nada pensado, nada planeado. Estoy en un momento de mi vida en que no se para donde coger. Estoy enfermo de aburrimiento y la pereza y el desgano poco a poco me han estado vaciando. El tiempo no me alcanza para nada... a veces pienso que los Hombres Grises me visitaron y como es su costumbre me han despojado de mi tiempo y no me he dado cuenta.
Mi amigo me decia que lo importante era que me imaginara como me veía a los 40 años y planear todo para llegar a ser ese yo futuro. Mala cifra, hace unas semanas mientras buscaba unos papeles encontré una anotación que habia hecho cuando tenia doce: "Yo establezco la teoria de que me voy a morir a los 40", profeticas o no mis palabras de esta 'tierna edad', no logro extender mi pensamiento hasta esas remotas tierras del futuro. Si tengo dificultades imaginandome el próximo año!.
Pero en medio de todo creo que tiene razón, es importante tener una meta, una meta es como un hogar, un lugar al que sin importar que tantas vueltas des siempre puedes llegar.
No sé, creo que tengo muchas cosas que pensar...
1 min read
2 min read
Finalmente el "espacio de tiempo indeterminado", es fluctuación en mi tiempo de vivir ha dado paso lentamente a
la realidad que se ha ido mostrando poco a poco.
Ya ahora más del lado de la 'realidad', las responsabilidades van agobiando cada vez con más fuerza, se presentan ante tí como solidos muros que tienes franquear de alguna forma. Por fortuna por ahi me prestaron un par de alas, con las cuales me ha resultado un poco más fácil hacerle frente a estos 'obstaculos' obligados que se van presentando.
Vengo con música enérgica, con cornetas y tambores,
No sólo ejecuto marchas en honor a los vencedores,
las ejecuto también en honor a los vencidos
y de los muertos.
¿Sabías que es bueno ganar la jornada?
Yo digo que es bueno también perderla,
las batallas se pierden con el mismo ánimo con que se ganan.
Bato palmas y apluado a los muertos,
Soplo con mis clarines con el más grande vigor
y alegría de que soy capaz, en su honor.
¡Vivas a los vencidos!
Y a aquellos cuyos buques de guerra se hundieron en el mar,
Y a quienes con ellos se hundieron.
Y a todos los generales que perdieron las batallas,
y a todos los héroes vencidos.
Y a los inumerables héroes desconocidos iguales a
los más grandes héroes conocidos.
Walt Whitman