Skip to main content
 

4 min read

Desde hace varios días estoy dandole vueltas a varias ideas que queria colocar aquí. Pero al igual que Swan en "En busca del tiempo perdido" de Proust y Bruno en "El Perseguidor" de Cortazar, las ideas dan vueltas en mi cabeza y me llenan de entusiasmo a ratos pero después de un momento una especie de pereza(o la comodidad de la mediocridad) me abraza y no me deja continuar con mis cabilaciones.

Son ideas acerca de todo y de nada. Por ejemplo hace un rato en la buseta recordaba las palabras de un amigo ya mencionado en este blog, Carlos Madera, que una vez charlando me comentaba que el pensaba que las posibilidades de la gente estaban limitadas por el Lenguaje que eran capaces de manejar; a propósito de eso pensaba yo que desde hace alguno siglos la evolución del hombre no se ha dado debido a las mutaciones y a los genes, sino más bien a que la humanidad se ha convertido en un volcán de nuevas palabras y conceptos con los que definimos nuestra relación con el mundo. Todos esos conceptos encerrados en palabras vacias no son más que ingenuos intentos de colocar dentro del "Lenguaje Común" ideas que captamos y aún no somos capaces de expresar; El sábado hablando con un amiga, comentando acerca de las "energías" y las "fuerzas", que nos rodean, producimos y sentimos, le decia yo, que todas esas cosas eran como las brujas: No hay que creer en ellas, pero de que las hay, las hay, y le explicaba el por que de esta observación, que en algunos momentos de mi vida he tenido el privilegio de quitarme por unos instantes esa venda que nos cubre los ojos y que nos impide ver la gran cantidad de formas en las que el Mundo se comunica con nosotros. Eso creo es lo que me atrae de las culturas del lejano oriente (o de las del cercano occidente), esa pasión por la contemplación, por tratar de entender todo desde fuera y sentir lo que cada cosa tiene que decirnos sobre lo que nos rodea y sobre nosotros mismos. En fin...

Por otra parte, el otro día hablando con Salida, tal vez a propósito pero en paralelo al post de Olavia, discutiamos acerca de que la gente suele hacerse ideas sobre las personas, las cosas y el futuro, y que tal vez esas manifestaciones de la miserable y coja Esperanza no eran necesarias. Yo creo que es así, todos gastamos mucha energía especulando sobre "el como será", y por estar pensando en eso nos perdemos lo que tenemos en frente de las narices; yo se, yo se, es muy dificil dejar de esperar cosas, de imaginar como sera esto o aquello, es parte de nuestra naturaleza y tratar de abolirlo es como negar un pedazo de nuestra Humanidad, pero si podriamos dejar de ponerle tanta importacia. Eso si, sin caer en brazos de la prima hermana de la Esperanza, la Resignación. Ese sentimiento vacio, que disfraza nuestras verdaderas intenciones y que nos va carcomiendo desde adentro. Amargandonos esta vida que aunque dura sigue siendo dulce.

Finalmente y para terminar, quisiera que este post no defraudara la opinión de nuestro querido crítico Hatemachine y adjuntaré una tediosa poesía a propósito del post de Galactus sobre la necesidad de tener una vida extraordinaria para escribir buena literatura.

La Misma Historia

(Maria Mercedes Carranza)


No sé si se trata de un tema más

de escritores sin oficio.

¿Era Shackespeare un fabulador?

¿Tolstoi desvariaba cuando

Ana Karenina?

¿Inventó Adriano su amor con Antinoo?

¿Imaginó la Historia a París y a Helena?

¿Wilde, acaso, era un farsante?

¿Mentía Calixto a Melibea?

¿Inventó Flaubert a Madame Bovary?

¿Por qué murió Eloisa?

¿Soñaba Rimbaud cuando soñaba Voltaire?

No sé si se trata de un tema más

de escritores sin oficio

o de la vida que otra vez,

puede sorprendernos.

 

2 min read

yellow_flower.jpg

...Una tarde cruzando el Luxemburgo, vio una flor.
- Estaba al borde de un cantero, una flor amarilla cualquiera Me había detenido a encender un cigarrillo y me distraje mirandola. Fue un poco como si también la flor me mirara, esos contactos, a veces... Usted sabe, cualquira los siente, eso que llaman belleza. Justamente eso, la flor era bella, era una lindísima flor. Y yo estaba condenado, yo me iba a morir un día para siempre. La flor era hermosa, siempra habría flores para los hombres futuros. De golpe comprendí la nada, eso que había creído la paz, el término de la cadena.

La Flor Amarilla - Julio Cortazar

Hoy fue un día lleno de contrastes, como los que forma aquella delgada y sutil linea producida por el balcón de un edificio de oficinas sobre la 19 en las mañanas soleadas.
Primero a mañana fué calida y luminosa, todo hacia pensar que iba a ser un buen día, la buseta no muy llena y sin vallenatos, el jugo de naranja por $500 no muy dulce, no muy ácido...
Luego un medio día sin novedades, casi anónimo, a no ser por el quemon en la lengua con el primer bocado del Chop-Suey donde los Chinos.
Y Finalmente una tarde que a pesar de estar soleada, poco a poco se fué vistiendo de grises.
El tan esperado encuentro con una amiga finalmente no se dió. Al parecer nos cruzamos un par de veces y no logramos vernos.
Luego el tedio, y la desilusión por los planes fallidos. Pero al final la luz nuevamente me iluminó mientras veía:

dogville.jpg
 

1 min read

Conscious self
Overall self
5w6.gif
8w9-mean.gif

Take Free Enneagram Personality Test

e.gif

Enneagram Test Results
Type 1 Perfectionism |||||||||||||| 54%
Type 2 Helpfulness |||||||||||||| 60%
Type 3 Image Awareness |||||||||||||| 52%
Type 4 Sensitivity |||||| 26%
Type 5 Detachment |||||||||||||||||| 76%
Type 6 Anxiety |||||||||||||| 51%
Type 7 Adventurousness |||||||||||||| 56%
Type 8 Aggressiveness |||||||||||||| 60%
Type 9 Calmness |||||||||||||||||| 71%
Your Conscious-Surface type is 5w6
Your Unconscious-Overall type is 8w9

Take Free Enneagram Personality Test

 

1 min read

Ya falta poco
Sólo las conclusiones
Gracias a todos mis editores: Salida, Johanna, Carolina y Enrique

 

1 min read

Voy a dormir un poco. pa no caerme más tarde.

 

Trabajos Nocturnos

1 min read

En este momento estoy envolatado concluyendo mi documento de Tesis (lo tengo que entregar mañana!, es decir hoy más tarde)
Estoy haciendo gráficos, diagramas, arreglando un poco la redacción (aunque mi editora lo revisará mañana ;)) y demás.
Vamos a ver a que hora termino (Si es que logro terminar :-S)
Ya veremos.

 

1 min read

¿Qué es más laborioso? Lo que parece fácil:
poder ver con los ojos lo que a la vista tienes.
Goethe

 

Las Voces de los Otros

1 min read

Fragmentos para dominar el Silencio
III
(Alejandra Pizarnik)
La muerte ha restituido al silencio su prestigio hechizante.
Y yo no diré mi poema y yo he de decirlo.
Aun si el poema (aquí, ahora) no tiene sentido,
no tiene destino.

"You can define a net in one of two ways, depending on your point of view. Normally, you would say that it is a meshed instrument designed to catch fish. But you could, with no great injury to logic, reverse the image and define a net as a jocular lexicographer once did: he called it a collection of holes tied together with string".

Julian Barnes, Flaubert's Parrot, 1984.
Tomado de el sur del sur

 

1 min read

SILENCIO
(Maria Mercedes Carranza)


Parece verde
es verde
¿es verde?
sí, es verde
verde
¿te gusta el verde?
me gusta el verde
¿cualquier verde?
no, el verde solamente
¿por qué el verde?
porque es verde
¿y si no fuera verde?
no, sólo me gusta el verde
¿sólo el verde entonces?
sí, solo el verde
es lindo el verde
sí, el verde es lindo
claro el verde
sí, el verde

 

Esto, aquello y el resto

5 min read

Hace un par de días un amigo publicó algunos de los cuentos que ha escrito durante los últimos 5 años.
Aprovecho este espacio de difusión para dar a conocer el trabajo de mi amigo.
A continuación uno de mis cuentos favoritos:

Perséfone o Un Mito sobre el origen de la Nostalgia

Todos los días, todas las noches, cuando me es posible verles no puedo diferenciar donde comienzan unos y terminan las otras, creo que cuando tengo oportunidad de verlos, ellos quieren enseñarme algo, quieren que entienda algo, pero en mi solitaria y poco apreciada labor, no he podido hacerlo, todas mis noches y mis días son de oscuridad y frío, mis ojos siempre abiertos y puestos sobre las vidas de los que vienen ante mi, mis frios dedos y mis pulmones forrados de azufre están cansados. Los rostros de desesperación, arrepentimiento, miedo, culpa, todos pueden esperar un poco mientras les dicto el destino que han de tener por muchas eternidades.


La luz estaba ante mi, la vela desde la sombra que reina en mi laguna, mi tricéfala mascota tenia miedo, era la primera vez que le sacaba a pasear. Al salir a ella, veíamos como nuestras presencias lastimaban a la Natura, cuanto pesan nuestras sobras le dije, viendo como sus cabezas rabiosas mostraban sus dientes a las flores y a los árboles, como si fuesen una amenaza.

La superficie era un lugar hermoso, tantas flores, tanta luz, tanto brillo y agua pura, que estaban siempre tan lejos de mi, era la primera vez que ponía los pies sobre ella, me daba miedo imaginar cuando sufría conmigo. No supe cuando deje ir a mi mascota, pero sé que me asuste al acercar mis manos al agua tan pura que se volvia aceite al estar en mis manos, y al estar en mis manos y ver mi reflejo en ella entendia porque había tantos rostros de desesperación frente a mi todo el tiempo

Al ver a mi lado, vi como mi mascota jadeaba y ladraba y tocaba sus cabezas entre si, era feliz, como nunca lo habia visto ser, cuando levanté mi rostro para ver en qué dirección habia ido para ser tan feliz, vi a una joven, a cuyo alrededor crecían las flores y la luz brillaba con mayor intensidad, sus cabellos parecían hechos de gotas largas, brillantes y delgadas como las que surgen del cielo en un huracán. Sabia que ella era la dirección en la que debía ir. Ella veia todo con ojos de amor, incluso a mi.

¿Qué hacer cuando encuentras algo hermoso, invaluable, cuyo dueño no ves y está tan cerca de ti?


Robarlo


Ella habia perdido conmigo y sabia que cada vez que ella se acercaba a mi, perdia con ella.

Las noches son más largas y los días se envuelven en ellas, mientras ella está conmigo, todo lo que hago adquiere sentido, la tengo escondida del mundo, aislada, para que a mi lado crezcan las flores y los árboles, para que solo yo pueda sentir el aroma de cada uno de sus poros al sudar, la lluvia surgia de ella, los sentimientos nuevos y desconocidos que crecian en mi, la sonrisa que le daba color a mi rostro , todo era mio, ella estaba aquí, a mi lado y yo era feliz, no entiendo aún por qué la invité a la superficie ese día....

La nieve le cubria por completo, desde que bajamos del bote, sentí que me iba a separar de ella, cuando caminabamos uno junto al otro, la vida y la muerte se manifestaban, las flores crecian y los animales viejos morian, ella queria decirme algo que yo no queria entender, su presencia hizo que la nieve se derritiera y el agua de ésta alimentaba a la tierra que agradecida proporcionaba vida a las plantas, en medio de la incertidumbre que tendria de mi destino. Yo el juez y verdugo miré hacia arriba y veia como la luna brillaba con la luz que el sol le proporcionaba, brillante y clara a través de sus manchas, recibia todo de su sol, pero debia dejar que el sol se hiciera presente y de vez en cuando debia aceptar que el sol no le diera toda su luz, de manera periódica debia quedar oscura, eso era lo que ellos trataban de enseñarme.

Por 2 meses ella sube a la superficie, la superficie se prepara floreciendo y cuando ella está todo se hace cálido y brillante, se despide con la caida de las hojas y espera abajo la nieve por su regreso, yo estoy con ella el resto del año, pero sufro y siento que muero cuando dejo de verte esos dos meses Perséfone